
¿Qué es el Endowment?
El Endowment PUCV es un fondo de capital permanente para apoyar programas de desarrollo, investigación y becas. Está formado por donaciones y aportes no operacionales de la Universidad. Los retornos generados se utilizan para objetivos universitarios, manteniendo el capital principal intacto.
El fondo sigue principios de inversión responsable, considerando factores ambientales, sociales y de gobernanza en sus decisiones.
Objetivos
El Endowment PUCV o Fondo Patrimonial, existe con el objetivo de contribuir a preservar y fortalecer la viabilidad financiera institucional.

Contribuir

Perseverar

Fortalecer
Áreas de apoyo
IMPACTO DEL ENDOWMENT PUCV
Preguntas frecuentes
¿Quiénes pueden donar?
¿Quién administra el Endowment PUCV?
El Endowment PUCV será administrado por un Consejo Directivo compuesto por altas autoridades de la universidad más profesionales externos de reconocido dominio en materias que contribuyan a la gestión del Endowment, particularmente en las áreas de inversiones y de administración de activos financieros, cuya misión es velar porque se cumpla el propósito del Endowment. Además, es responsable de definir su política de inversión, a fin de preservar su valor y resguardar su sustentación.
¿En qué se utilizan los fondos del Endowment PUCV?
Este fondo patrimonial, denominado Endowment, colaborará con el desarrollo de la universidad, entregándole sustentabilidad en el largo plazo a través de los siguientes focos:
Desarrollo institucional y académico:
• Proyectos de desarrollo de alto impacto en el entorno.
• Incrementar la dotación de académicos para realizar docencia e investigación de alto nivel.
• Desarrollo de proyectos Infraestructura académica.
Investigación y Transferencia:
• Realizar investigación en áreas de interés nacional, en alianzas internacionales para generar bienestar social.
Becas y Créditos:
• Entregar apoyo financiero a estudiantes provenientes de entornos vulnerables y con trayectoria académica destacada para cursar estudios de pre y postgrado en la Universidad.
• Impulsar la movilidad internacional de estudiantes de pre y postgrado.
¿Cuál es el origen principal de este patrimonio?
¿Puedo obtener algún beneficio tributario al donar al Endowment PUCV?
Para acceder a los beneficios tributarios establecidos en la Ley 18.681, se deberán cumplir los siguientes requisitos:
1°. Si el donante es una persona jurídica: ser contribuyente afecto al impuesto de primera categoría de la Ley de Renta y que acredite rentas mediante contabilidad completa o simplificada.
Si el donante es una persona natural: ser contribuyente afecto al impuesto global complementario que declare sus ingresos efectivos.
2°. La donación debe ser por un monto igual o mayor a $100.000.
3°. La donación debe ser destinada a alguna de las siguientes finalidades que indica la ley: proyectos de investigación, adquisición de inmuebles y equipamiento, becas para profesores y estudiantes.
4°. La donación debe encontrarse registrada dentro del ejercicio respectivo.
Las personas naturales y jurídicas indicadas anteriormente podrán acceder a los siguientes beneficios tributarios conforme a lo dispuesto en la Ley 18.681:
1°. Crédito fiscal: el 50% del valor de lo donado se podrá descontar del pago de impuestos del mismo año o de los siguientes.
2°. Gasto necesario: el otro 50% de lo donado se podrá descontar como gasto necesario para producir renta con un tope de hasta 2% de la renta líquida imponible en caso de los contribuyentes de primera categoría.
3°. El dinero donado queda exento del pago del impuesto a las donaciones.
4°. La donación no requiere autorización judicial previa (insinuación).
Los donantes recibirán un certificado de donación emitido por la universidad que les permitirá hacer valer dichos beneficios ante el Servicio de Impuestos Internos.
¿Existen límites respecto al monto donado para efectos de utilizar los beneficios tributarios contemplados en la Ley 18.681?
1°. Si el donante es una persona jurídica: la suma de todas las donaciones realizadas en el año no podrá superar el 5% de la renta líquida imponible. Si se cumple este límite, el crédito fiscal será de un 50% de lo donado, con tope de 14.000 UTM.
2°. Si el donante es una persona natural que percibe sueldos u honorarios: se aplica como límite el 20% de su renta líquida imponible o 320 UTM (el monto que sea menor). Si se cumple dicho límite, el crédito será de un 50% de lo donado.
3°. Si el donante es una persona natural que no percibe sueldo ni honorarios: no tiene límite global absoluto. En este caso, el crédito será de un 50% del monto donado, con tope de 14.000 UTM.
¿Por qué donar al Endowment PUCV?
Los ingresos de las mejores universidades a nivel mundial provienen, en un gran porcentaje, de sus endowments; en algunos casos, los fondos patrimoniales llegan a representar el 40% de sus ingresos. Nuestra universidad requiere de este fondo para su sustentabilidad futura y para ser un mayor aporte a la sociedad chilena a través de la transferencia de conocimiento, de lograr mayor inclusión y de contar con más docentes de prestigio mundial.
¿Quiénes gestionan el Endowment?
¿Cuál es el objetivo principal de las inversiones del Endowment PUCV?
¿de qué manera se asegura la protección del capital principal?
El Consejo Directivo definirá anualmente el monto a retirar, sin retiros durante los primeros tres años para capitalizar el fondo.